miércoles, 27 de mayo de 2009

REUNION EN EL SENADO DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR COOPERATIVO Y MUTUAL

Convocados por la Sra. Presidente de la Comisión de Salud y Deportes del Honorable Senado de la Nación, Dra. Haide Delia Giri, delegados de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS), la Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA) y la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), participaron en un encuentro realizado el 5 del corriente en la sede del Senado con los asesores de los Senadores miembros de la mencionada Comisión con el objeto de debatir en relación al Proyecto de Ley de Regulación de la Medicina Prepaga, con media sanción de la Cámara de Diputados.

En representación de las entidades que integran la Comisión Asesora de Salud del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), el Dr. Ricardo López, presidente de FAESS, expresó claramente el rechazo a la inclusión de cooperativas y mutuales de salud en el mencionado proyecto, haciendo eje en la naturaleza jurídica y filosófica de las entidades de la Economía Social.

Asimismo se dejo constancia de la trascendencia de este 4° sector de la salud, documentado a través del Reempadronamiento y Censo realizados por el INAES en el periodo 2006-2007, integrado por más de 1000 entidades que respondiendo a las necesidades de sus 2.700.000 asociados brindan una cobertura parcial de salud, en especial atención primaria, a muy bajo costo, mejorando el acceso a las prestaciones particularmente en zonas geográficas que no despiertan el interés de la medicina lucrativa y complementando el sistema público de salud.

Finalmente, considerando a la salud como un bien meritorio tutelado por el Estado, cooperativas y mutuales de salud apoyan la iniciativa de regulación del sector  por parte del INAES quien ejerce su control y fiscalización conforme a lo establecido en el Decreto 721/00.

No hay comentarios: