viernes, 12 de septiembre de 2008

Taller: Comunidades Mas Saludables

Taller: Comunidades Más Saludables. Propuestas de acción para una Campaña Preventiva Federal de Cooperativas y MutualesPrevención y Promoción de la salud como inversión, no gasto

Ejes

Cambio de paradigma: Atención Primaria de la Salud como estrategia de desarrollo social integral de las comunidades (salud, vivienda, trabajo, alimentación, educación y otros servicios esenciales como agua y saneamiento) donde el sector cooperativo y mutual sea protagonista.
Cambio cultural: participación activa de la comunidad en la definición de necesidades y su prioridad para garantizar la sustentabilidad y continuidad de las propuestas de acción.
Integración de todos los actores locales, regionales y nacionales desde la planificación a la implementación de las estrategias definidas.

Propuestas:

Desde el sector:

Identificar los Programas Nacionales en desarrollo (Plan Ahí, Municipios Saludables, Centros Integradores Comunitarios) para la integración del Sector Solidario de Salud a través de acciones concretas.
Desarrollar una Campaña Preventiva Federal de Cooperativas y Mutuales.
Asegurar la inclusión de temas relacionados a salud y difusión de experiencias solidarias a través de los medios de comunicación del sector.

Desde la Universidad:

Realizar capacitación a distancia de Recursos Humanos con un criterio de responsabilidad social, participativo y solidario orientado a la prevención y promoción.
Ofrecer estudiantes-practicantes para la implementación de actividades comunitarias en el marco de la salud solidaria.
Implementar un Programa de Pasantías Solidarias para Graduados de distintas Ciencias Medicas (médicos, enfermeros, fonoaudiólogos) en Entidades del Sector.
Elaboración de un boletín informativo de la Atención Primaria de la Salud en el contexto de la Economía Social para construir el conocimiento entre sus miembros.

No hay comentarios: